Consejos para llenar el formulario de listado
El Rincón del emprendedor GUÍA PARA LLENAR EL FORMULARIO DE LISTADO ¡Bienvenido al formulario de Talamanca.cr! Este es el primer paso para que más personas descubran tu negocio. A través de tu ficha en el directorio, podrás atraer nuevos clientes, conectar con tu comunidad y poner en alto tu esfuerzo emprendedor. Todo lo que ingreses aquí debe tener una intención clara: contar lo mejor de tu negocio y enamorar a quienes lo vean. ¡Mostrate como sos y hacelo con orgullo, Talamanca tiene mucho que ofrecer y vos sos parte de eso! Seguí esta guía paso a paso para llenar tu formulario de forma clara, atractiva y efectiva. 1. Título del Negocio Qué poner: El nombre comercial completo de tu negocio. Indique también la categoría en el tituloEjemplo: Panadería La Esperanza 2. Ubicación (Dirección y Mapa) La dirección es esencial para que los clientes puedan encontrarte fácilmente. 🗺️ Usar el Mapa Interactivo:– Hacé clic sobre el mapa para ubicar tu negocio.– El sistema llenará automáticamente la dirección y coordenadas GPS.– Si no carga el mapa, marcá “Ingresar dirección manualmente”. ✍️ Ingreso Manual:– Provincia: Limón– Cantón: Talamanca– Distrito: Bratsi, Cahuita, Sixaola o Telire– Detalles: Ej. frente al Ebais de Bribri, 200 metros sur ✅ Recomendaciones:– Evitá abreviaciones– Subí una foto del local si la dirección no es clara 3. Número de Teléfono Qué poner: Número principal de contacto con código de área.Ejemplo: 2759-1234 4. Correo Electrónico Qué poner: Correo activo para consultas o reservas.Tip: Revisá que esté bien escrito. 5. Sitio Web Qué poner: Enlace a tu página si tenés.Ejemplo: https://www.panaderialaesperanza.com 6. Redes Sociales Qué poner: Links o usuarios de Facebook, Instagram, etc.Tip: Comprobá que funcionen. 7. Descripción del Negocio (¡Contá tu historia!) Esta es tu oportunidad para contar quién sos y qué hacés con palabras que lleguen al corazón. La descripción debe ser amigable, informativa y convencer al lector de que vale la pena visitarte. Incluí:1. El nombre y tipo de negocio: ¿Qué hacés y cómo se llama tu emprendimiento?2. Productos o servicios que ofrecés: ¿Qué puede encontrar el cliente con vos?3. ¿Qué te hace único?: ¿Usás ingredientes locales? ¿Tenés una receta familiar? ¿Ofrecés atención personalizada?4. Ubicación o zona de cobertura: ¿Dónde están y hasta dónde llegan?5. Horario de atención, servicios especiales o eventos. 💡 Además, si sos oriundo de Talamanca o tu negocio es familiar, ¡contalo con orgullo! Podés compartir un poco de tu historia, cómo empezaste y qué significa tu negocio para vos y tu comunidad. 📌 Consejos:– Escribí como si hablaras con un nuevo cliente que querés impresionar.– Usá palabras clave que ayuden a encontrarte en buscadores (ej.: “comida caribeña en Puerto Viejo”).– Revisá la ortografía y mantené un tono cercano y cálido. 8. Fotos (¡Mostrá lo mejor de tu negocio!) Las fotos son lo primero que muchas personas van a ver de tu negocio, así que vale la pena ponerle cariño. 📷 Subí al menos **10 fotos de buena calidad**. Podés incluir:– Fachada del local (para que te reconozcan fácilmente)– Interior del negocio (mesas, decoración, ambiente)– Productos o servicios destacados– El equipo de trabajo o vos mismo(a) atendiendo– Momentos con clientes (si tenés permiso) 🛠️ Si no sabés por dónde empezar, podés descargar nuestras **Guías de Fotografía para Negocios Locales** en Talamanca.cr, con consejos prácticos para sacar buenas fotos con el celular. 🎯 Consejo clave: la primera imagen será la destacada, ¡así que elegí bien! 9. Horario de Atención Indicá los días y horas de apertura.Ejemplo: Lunes a Viernes, 8:00 a.m. – 6:00 p.m. 10. Fecha de Fundación (opcional) Podés indicar cuándo comenzó el negocio. Usá el selector de fecha. 11. Rango de Precios (opcional) Deslizá los controles para indicar si tus precios son bajos, medios o altos. 12. Categoría Seleccioná la categoría que mejor representa tu negocio, como Restaurantes, Educación, etc. 13. Etiquetas Agregá palabras clave que describan tu negocio. Las etiquetas sirven para que te encuentran con la barra de búsquedaEjemplo: comida típica, artesanal, parqueo ✅ Recomendaciones Generales – Revisá la ortografía y datos antes de enviar.– Usá buenas fotos.– Si tenés varias sedes, creá un perfil por cada una.